CartAbierta a los ex AUC extraditados y los que están en Colombia.
Carta Abierta a los ex AUC extraditados y los que están en Colombia Somos hijos del amor y en la vida que... Leer mas
CartAbierta a las Fuerzas Militares de Colombia
Carta Abierta a las Fuerzas Militares de Colombia Somos hijos del amor y en la batalla de la vida, la guerra apareció... Leer mas
CartAbierta al Presidente Solicitud de diálogo con víctimas para Acuerdos Humanitario.
Cacarica, Chocó, Somos Génesis, 1 de marzo de 2020. Presidente Iván Duque E. S. D Ref.: Solicitud de diálogo con víctimas... Leer mas
Deterioro de salud en la comunidad Jiw de Mapiripán por desabastecimiento de agua potable.
La comunidad Jiw del Resguardo Naexalt Lajt denunció las graves consecuencias para su comunidad la carencia de agua potable. En crisis de... Leer mas
Intimidan a líderes, lideresas y defensoras
El jueves 27 de febrero a las 5:45 p.m. un grupo de 30 lideresas y líderes de diversas organizaciones sociales del Valle... Leer mas
Abusos y atropellos de militares del Ejército de la Fuerza de Despliegue Rápido, FUDRA
Afrocolombianos denunciaron la retención ilegal y maltrato de integrantes del Consejo Comunitario del río Naya, el martes 25 de febrero por militares... Leer mas
Ituango: Un pueblo entre la guerra y el abandono
Municipio de Ituango, 22 de febrero 2020 El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estado Unidos, El Comité de Permanente por... Leer mas
Declaración Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta sobre la situación que se presenta con las comunidades campesinas de los Parques Nacionales Naturales de Tinigua, Los Picachos y Serranía de la Macarena
El COMITÉ CÍVICO POR LOS DERECHOS HUMANOS DEL META, CCDHM, denuncia la agresión de la que han sido víctimas las comunidades campesinas... Leer mas
Atentado contra Orlando Castillo, líder social y defensor de Derechos Humanos de Buenaventura
El domingo 23 de febrero a las 9:30 a.m. el líder Orlando Castillo sufrió un atentado contra su vida en el barrio... Leer mas
Sentencia revela cómo pagaban $100 mil por cada ‘falso positivo’
La mañana del 10 de febrero de 2004, Edwin Arias no alcanzó a comprar en Sincelejo un pote de leche para su... Leer mas