Atentado contra miembro de la Guardia Ambiental Indígena de la comunidad de Alto Guayabal
El martes 20 de agosto hacia la 1:30 a.m. p.m. el indígena Óscar Sapia Bailarín miembro Drua Zarra (Guardia Ambiental) de la comunidad... Leer mas
Visor Humanitario: Violencia contra líderes/as y defensor/as de derechos humanos en el Cauca 2017-2019
En el marco del conflicto armado y la violencia política que se han presentado en nuestro país a lo largo de las... Leer mas
Plataformas Colombianas de Derechos Humanos y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular rechazan los ataques y denuncian riesgo de exterminio contra el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca
Popayán, agosto 14 de 2019 La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de... Leer mas
Estudio cambio Valle del Cauca – Memoria y construcción de paz
Estudio de cambio a largo plazo Christian Aid y Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Integrantes de la Cuenca del Río Naya... Leer mas
Afectaciones socioambientales en la Ciénaga de El Bajo de los Patos y parcelación inconsulta en los predios de la familia Velásquez y Mercado para la implementación de agronegocio de plátano
El sábado 10 de agosto a las 11:40 a.m. en Bijao y Nueva Unión, Territorio Colectivo de Pedeguita y Mancilla, observadores ambientales... Leer mas
Palabras de Francia Márquez en Toez-Caloto
Francia Márquez en Toez Caloto, junta extraordinaria CRIC
AGC desaparecen a trabajador en Jiguamiandó
El pasado miércoles 31 de julio hacia las 6:00 a.m. un grupo de hombres con armas largas, equipos de campaña y camuflados... Leer mas
Continúa persecución contra líderes indígenas
El martes 6 de agosto a las 9:00 a.m. la guardia ambiental y la comunidad indígena de Nuevo Cañaveral fueron abordados por... Leer mas
Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2018
Luego de cuatro años consecutivos de incremento del área sembrada con cultivos de coca, Colombia logró detener la tendencia en 2018. Aunque... Leer mas
Problema inverosímil
Ana Cristina Restrepo Jiménez Durfary todavía recuerda cuando Puerto Girón, a orillas del río León, vivía de la madera. Ese caserío de... Leer mas