Pitalito: tres meses de resistencia en el territorio
Hoy 21 de agosto la Comunidad Campesina de la Vereda Pitalito – Cesar, cumple tres meses de resistencia en el territorio, a... Leer mas
Paro Nacional para frenar la locomotora Minera
Las locomotoras del Gobierno de Santos que, claramente benefician el capital transnacionales, especialmente en los que a la minería y el agro... Leer mas
Veredicto del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia
El tercer día del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia, realizado en Bogotá, dio inicio con la presentación de... Leer mas
Un asunto global que imposibilita la paz
El acaparamiento de tierras en Colombia, es otro costo posible de la inserción de Colombia en el mercado global. La crisis alimentaria... Leer mas
Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria
Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que... Leer mas
La industria minera en America Latina: una presencia que molesta
Mientras que en el día de hoy, se abre en Montreal el Congreso Minero Mundial, donde más de 1,500 representantes de empresas... Leer mas
Informe del 2013 al Consejo de Derechos Humanos. Estudio sobre las industrias extractivas y los pueblos indígenas
Este es el último informe temático de James Anaya, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, presentado al Consejo de... Leer mas
La explotación carbonífera de la Drummond
A finales de marzo pasado, la Corte Constitucional tutelo los derechos del campesino José Moralés y sus once hijos, quienes viven en... Leer mas
Campesinos y mineros no aguantan más
Cuando el país no ha visto una solución a la problemática del Catatumbo, que pasa por presentar alternativas para la sustitución de... Leer mas
¿Desarrollo o Semicolonia? Acuerdo YPF – Chevrón
Nuestro país ha soportado todo tipo de calamidades, creo más que las 7 plagas bíblicas, pero tenemos la capacidad de sobrevivir y... Leer mas