Buenaventura
Ref: Toma paramilitar en Buenaventura y Desplazamiento Forzado de Afrocolombianos. Inacción y participación de Fuerza Pública. Eventuales enfrentamientos armados con milicianos de las FARC EP.
Bogotá, D.C. 22 de octubre de 2008
FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República
JAIME BERMUDEZ
Ministro de Relaciones Exteriores
FABIO VALENCIA COSSIO
Ministro de Interior
MARIO IGUARAN ARANA
Fiscal General de la Nación
EDGARDO MAYA VILLAZON
Procurador General de la Nación
VOLMAR PEREZ
Defensor Nacional del Pueblo
Ref: Toma paramilitar en Buenaventura y Desplazamiento Forzado de Afrocolombianos. Inacción y participación de Fuerza Pública. Eventuales enfrentamientos armados con milicianos de las FARC EP.
¡Cuán ciegos sois.
Vosotros los asoladores de ciudades, los que entregáis
Los templos a la desolación, los que arruináis
Las tumbas, los no hollados santuarios en los que yacen
Los antiguos muertos; también vosotros estáis muertos! Las troyanas
Reciban un respetuoso saludo.
Nuestra Constancia histórica y censura moral ante la inocultable responsabilidad del Estado en la persistente y grave situación de violaciones de derechos humanos y el desarrollo de la violencia socio política en razón de las fases de control territorial urbano en Buenaventura, que se refleja en las desapariciones forzadas, los asesinatos selectivos, el desplazamiento forzoso, la criminalización de los habitantes de barrios de bajamar.
Nuestra Censura Ética ante la responsabilidad institucional directa en la comisión de crímenes, por su apoyo a operaciones encubiertas de tipo paramilitar, a pesar de la “desmovilización”; por la omisión de una investigación eficaz, pronta, oportuna y con celeridad tendiente a esclarecer, a sancionar y posibilitar la reparación integral y la no repetición de crímenes que hieren la conciencia de la humanidad.
En esos restos insepultos de lo que se llama hoy la justicia, se continúa sosteniendo una presencia y accionar de la fuerza pública que refleja la displicencia por el respeto a los derechos humanos, la discriminación en la represión.
El Estado continúa deslegitimándose como autoridad, combatiendo a la guerrilla de las FARC EP con la comisión de crímenes, a todas luces ilegales, o reactualizando el uso de estrategias paramilitares para la comisión de nuevos crímenes de lesa humanidad. A los que se suman estrategias de criminalización y de estigmatización que poco a poco posibilita el desalojo de barrios, que hoy son estratégicos para el desarrollo de obras de infraestructura para el comercio mundial, que ayer fueron lugar para marginar y para aislar a los afrocolombianos del crimen.
Al tiempo en desarrollo del modelo de guerra de guerrillas urbana, las FARC EP han sido responsables de graves infracciones de derecho humanitario en los barrios de Buenaventura en los que tienen presencia.
La realidad de Buenaventura esa, que se oculta al país, a la comunidad internacional, es de graves violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario que han derivado en una crisis humanitaria. Crisis integral de derechos que se oculta y minimiza, cuando no se niega y distorsiona, a través de los programas “Juntos”, “familias en Acción”, “Guardabosques”, que se han convertido en imagen de una respuesta oficial, que crea mendigos o grupos de sobrevivientes con algunas ayudas, a quiénes se les concibe como sujetos de solidaridad institucional y no sujetos de derecho.
En un reciente informe la Defensoría del Pueblo indicó que entre Enero y Mayo de 2008 recibió denuncias de 112 desapariciones y 413 familias desplazadas en Buenaventura. A la fecha, según los registros, se cuenta con más de 50 mil desplazados en la ciudad, cifra que deja de lado, las centenares que no son registradas por las dificultades que presentan para que su declaración sea recibida y validada, y otros que se niegan a registrarse por ser posible objeto de nuevas amenazas.
Las desapariciones se han ido convirtiendo en la mejor herramienta de ocultamiento, de silenciamiento y de aseguramiento de la impunidad, ante la nula acción investigativa de la Fiscalía y el efecto de terror que genera en los testigos o las familias de las víctimas. Silenciamiento y terror ligado a la desterritorialización, el desarraigo de millares de habitantes, que día a día abandonan el nicho, el cimiento, la raíz en la que sostienen su identidad colectiva afrocolombiana cercana al agua, al mar.
Buenaventura es epicentro del conflicto armado, un conflicto que ha mostrado abiertamente su paso a lo urbano. No se trata simplemente de un control territorial para los medios de financiación de la guerra, se trata de territorios estratégicos para el fortalecimiento regional de las estructuras armadas, las del Estado y de las guerrillas, se trata de una fase armada que pretende involucrar cada vez más a los civiles, que va rompiendo sus límites.
Nuestra Constancia Histórica frente a los graves y sistemáticos hechos que comprometen la responsabilidad estatal.
* Sábado 11 de octubre a las 10:00 p.m., paramilitares que se movilizaron desde los sectores del “Country” y “Plancha” del barrio San Francisco y barrio Juan XXIII incursionaron y se tomaron el sector de “Puerta Roja” en el barrio San Francisco y un sector del barrio Kennedy de la Comuna 7. Allí hicieron presencia y posteriormente, entre los límites de los barrios San Francisco y Kennedy se presentaron enfrentamientos entre los paramilitares y milicianos de las FARC EP que se encontraban allí apostados con armas cortas.
Según las informaciones, los paramilitares advirtieron a los milicianos que si no se entregaban los iban a matar. A partir de ello, el comandante de los milicianos se reunión con el paramilitar “Camisa” y pactaron que los milicianos se entregarían, mantendría el armamento y trabajarían con ellos. Algunos de los milicianos se quedaron en el barrio y otros decidieron salir del lugar.
Mientras estos hechos sucedieron, había presencia de Policía en los barrios San Francisco y Kennedy.
Esta es la segunda fase de la toma paramilitar, la primera de ellas se realizó en el 3 de septiembre, cuando apareció un graffiti con el texto “FARC CP MUERTE A PARA”. Desde este día también se inició la presencia permanente de la policía en el barrio San Francisco, quienes ingresaron al bario Juan XXIII realizando disparos al aire y señalando a los pobladores de ser colaboradores de la guerrilla.
* Domingo 12 de octubre hacia las 2:00 p.m., en el barrio San Francisco, paramilitares asesinaron a LEONARDO HINESTROZA, al parecer miliciano, que participó en el crimen de un tendero del barrio Kennedy, cercano a los paramilitares.
En horas de la tarde unidades de la Policía, SIJIN, GAULA, e Infantería de Marina, ingresaron al barrio Kennedy y se distribuyeron por las diferentes calles patrullando. En medio de la presencia de la Fuerza Pública, ingresó al barrio un colectivo en el que se movilizaban varios paramilitares vestidos de civil y armados. Llegaron al barrio y se quedaron haciendo presencia continuando con el copamiento paramilitar desarrollado en los barrios San Francisco y Juan XXIII.
Durante el 13 al 16 de octubre la presencia paramilitar se sostuvo en los barrios Kennedy, Juan XXIII y San Francisco simultáneamente con la presencia policial se en el sector de “Cuatro Esquinas” del barrio San Francisco, desde donde realizan patrullajes permanentes.
* Jueves 16 octubre en horas de la noche en la Calle “Brisas” del barrio Lleras se presentaron enfrentamientos entre milicianos de las FARC EP y paramilitares.
* Viernes 17 de octubre en horas de la mañana, el comandante paramilitar del barrio Juan XXIII, sector “El Caguán”, conocido como “Camisa”, afrodescendiente, ingresó al Colegio Juan José Rondón y salón por salón amenazó a los estudiantes diciéndoles: “no carguen armas y menos las traigan al colegio. No usen aritos o aretes, ni cabello largo. Nada de robar. Si no obedecen nos lo llevamos y ya saben”.
* Sábado 18 octubre en horas de la noche en la calle “Ruñidera” del barrio Lleras se presentó un enfrentamiento entre paramilitares y milicianos de las FARC EP, resultando muertos dos milicianos y una joven habitante del sector herida por una bala perdida. Los paramilitares les dijeron a los milicianos que se entregaran o los mataban.
* Domingo 19 octubre hacia las 10:00 a.m., paramilitares incursionaron al barrio Lleras, provenientes del sector “Piedras Cantas” del barrio Bajo Firme y del barrio Alfonso López, tomándose los sectores de las calles “Brisa Marina”, “La Fortaleza” y “Brisas del Mar”. En su ocupación militar dispararon matando a los perros y abaleando las casas de madera mientras gritaban Ustedes son todos unos alcahuetas y unos bandoleros”.
Esta situación se mantuvo hasta las 2:00 p.m. Los habitantes del sector llamaron varias veces a la Policía solicitando ayuda. Los efectivos regulares respondieron que no conocían el barrio Lleras, agregando que “Ahora si nos necesitan, sálvense como puedan”.
De los pobladores de las calles “Brisa Marina”, “La Fortaleza”, “Brisas del Mar”, “San Roque” y “Veinte” del barrio Lleras cerca de 100 familias se desplazaron forzadamente hacia otros barrios y hacia la ciudad de Cali.
Por la incursión paramilitar y la inacción policial desde las 3:00 p.m. se generó un desplazamiento masivo. Los paramilitares amenazaron de muerte a todos los pobladores “salgan porque los vamos a matar a todos por alcahuetas”.
Mientras los afrocolombianos se desplazaban Policías del sector, ubicados en el CAI, a unas cinco cuadras de donde sucedieron los hechos, por la calle 19 conocida como “La Guarapera”. le gritaron a los desplazados; “Emigren, Emigren”.
Hacia la 5:00 p.m. la Policía y la Infantería de Marina hicieron presencia en las calles de ocupación paramilitar reunieron a los pocos pobladores que quedaron y les dijeron “no se desplacen, nosotros vamos a estar acá”. Los paramilitares se quedaron en el lugar, vestidos de civil y armados.
* Lunes 20 de octubre cerca de 100 desplazados del barrio Lleras se dirigieron a la sede de la Alcaldía exigiendo que su derecho, entre ellos el de la protección, exigiendo que sus lugares de habitación sea sacada la presencia armada de todo tipo y poder retornar.
En la tarde al finalizar el Consejo de Seguridad, un funcionario de la alcaldía y luego el Secretario de Gobierno del municipio de Buenaventura, expresaron directamente a los desplazados y luego a través de la emisora radial Cascajal de RCN, que “A los desplazados los vamos a atender humanitariamente pero primero deben inscribirse como población desplazada y tienen que colaborar y llamar ante cualquier problema al teléfono 123 de la Policía”.
A la fecha se mantiene el desplazamiento forzado de los pobladores del barrio Lleras. Muy pocos pobladores han regresado.
A esta hora de terminar de escribir esta Constancia Histórica, las tomas paramilitares en la ciudad de Buenaventura se mantienen en los barrios Rockefeller, Juan XXIII, San Francisco, Kennedy, Lleras, La Inmaculada, en los que hay presencia de Infantería de Marina sobre los esteros y presencia policial a través de patrullajes y de un CAI en el barrio Lleras.
* Martes 21 de octubre los paramilitares incursionaron en los barrios Santa Cruz y La Inmaculada, y se mantienen hasta la fecha de la presente constancia en desarrollo de la toma paramilitar.
Esta reciente toma estuvo antecedida de graves violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario entre Enero y septiembre.
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES DERECHO HUMANITARIO RESPONSABILIDAD ESTATAL
* Martes 1 de enero a la 1:50 p.m. paramilitares asesinaron al joven ALEXANDER CAICEDO BOHORQUEZ, de 20 años de edad, en el barrio El Triunfo, municipio de Buenaventura. ALEXANDER fue asesinado con arma de fuego en una de las calles de este barrio.
Este mismo día, a las 7:30 p.m. paramilitares asesinaron al buzo profesional FELIX CUNDUMI, de 39 años de edad, en el corregimiento de Córdoba, municipio de Buenaventura. Los paramilitares apuñalaron en la ingle a FELIX, quien murió desangrado.
* Jueves 3 de enero a las 3:30 p.m. paramilitares asesinaron de varios impactos de bala al WASHINGTON CUERO MONTAÑO, de 25 años de edad, frente al andén de su vivienda ubicada en el barrio La Palera.
* Sábado 5 de enero a la 1:30 p.m. paramilitares asesinaron al RICAUTE ANGULO VALENCIA, de 54 años de edad, luego de ingresar por la fuerza a su vivienda ubicada en el barrio Bellavista. RICAUTE había sido trabajador del antiguo Inderena e inspector de policía. Actualmente se dedicaba a la tramitación de documentos notariales.
* Lunes 14 de enero a las 7:00 p.m. paramilitares asesinaron a HOOVER DELGADO HINESTROZA, de 34 años de edad, mecánico de motos, en el barrio F-8.
* Sábado 19 de enero a las 11:30 a.m. paramilitares asesinaron a FREDDY FERNANDO QUIÑONEZ de 33 años de edad, en el barrio Nayita.
FREDDY caminaba por el sector en compañía de PATRICIA RAMÍREZ, cuando fue abordado por cuatro paramilitares vestidos de civil, uno de ellos con arma visible, quienes se movilizaban en una camioneta 4×4.
Los paramilitares intentaron subir por la fuerza a FREDDY y a PATRICIA a la camioneta. FREDDY opuso resistencia y fue asesinado en el lugar con cuatro impactos de bala, mientras que PATRICIA fue subida por la fuerza a la camioneta.
Segundos después, la camioneta en la que se movilizaban los paramilitares fue obligada a detenerse a pocos metros del lugar, por unidades militares de la Infantería de Marina. La camioneta y sus ocupantes fueron trasladados al Comando de la Policía de Buenaventura, detenidos por miembros de la Infantería de Marina.
En el comando de Policía, PATRICIA fue amenazada de muerte mientras le insistieron en que dijera que no conocía ni había visto nunca a los ocupantes de la camioneta. PATRICIA fue obligada a firmar un documento y hacia las 3:00 p.m., la dejaron en libertad. PATRICIA ante las amenazas se vio forzada a desplazarse de la ciudad de Buenaventura.
* Lunes 21 de enero a la 1:20 a.m., unidades de la Policía de Buenaventura golpearon y posteriormente causaron la muerte al taxista CESAR AUGUSTO ROMERO HOYOS.
Las unidades policiales realizaron un retén de control vehicular, en el que CESAR AUGUSTO no se detuvo. Por esta razón, las patrullas de la Policía lo siguieron hasta su vivienda en el barrio El Dorado, donde fue esposado y golpeado en varias ocasiones, inclusive con los cascos de las motocicletas.
CESAR AUGUSTO quedó gravemente herido y fue trasladado al Hospital del municipio de Buga, donde falleció el lunes 28 de enero.
* Miércoles 23 de enero a las 9:00 p.m. paramilitares asesinaron a JUAN CARLOS CAMACHO ARAUJO, de 25 años de edad. JUAN CARLOS era poblador del barrio Antonio Nariño y fue atacado por los paramilitares en el barrio El Progreso, donde le dispararon en varias ocasiones.
* Sábado 26 de enero a las 11:00 a.m. paramilitares asesinaron de varios impactos de bala al joven FERNANDO CUERO MESA, de 20 años de edad, en cercanías del barrio Bellavista.
* Lunes 4 de febrero a las 9:00 a.m. paramilitares asesinaron al conductor JUAN CARLOS DELGADO IZQUIERDO, de 26 años de edad, en el barrio La Libertad. Los paramilitares ingresaron de manera violenta a la vivienda de JUAN CARLOS y en presencia de su señora madre, le dispararon en varias ocasiones.
* Sábado 22 de febrero paramilitares asesinaron a WILLIAM HINESTROZA, de 23 años de edad, cuando transitaba por la Calle “Garrido” del barrio El Firme.
* Viernes 28 de marzo a las 2:00 p.m. paramilitares asesinaron al joven YEN LÓPEZ BALLESTEROS, de 17 años de edad, en el barrio Uribe Uribe. YEN se dedicaba a vendedor escobas.
* Sábado 29 de febrero a las 11:00 a.m., unidades militares de la Infantería de Marina hicieron presencia en el barrio Nayita y según testimonios, a uno de lo militares se le disparó el arma y le causó la muerte a LEIDER CAICEDO RIASCOS, de 22 años de edad.
* Viernes 18 de abril a las 6:30 p.m. unidades de la Policía asesinaron a FABIO ALBORNOZ GRUESO, 21 años de edad. FABIO, de profesión mecánico automotriz, fue detenido en el barrio El Jorge por los agentes de Policía, quienes le realizaron una requisa y posteriormente empezaron a golpearlo. FABIO salió corriendo para buscar refugio y los policías le dispararon, causándole la muerte.
* Viernes 2 de mayo paramilitares asesinaron a golpes al adulto mayor VIDAL AGUILAR ORTIZ, de 72 años, luego de ingresar por la fuerza a su vivienda en el barrio Vista Hermosa. VIDAL era de profesión taxista.
* Jueves 5 de junio a las 8:00 a.m. paramilitares asesinaron a MANUEL PACIFICO ARAGON, al salir de su vivienda en el barrio Bellavista. MANUEL era supervisor educativo de la administración municipal. Según testimonios, los paramilitares se encontraban desde minutos antes esperando fuera de la casa y al salir le dispararon.
* Lunes 16 de junio paramilitares desaparecieron forzadamente a los campesinos afrodescendientes JUAN PAULINO MORENO, LIZARDO VERGARA BARCO, LUCIANO MORENO ACEVEDO y TIRSON LOZANO GONZALEZ. Los afrodescendientes salieron de sus lugares de habitación ubicados en las comunidades de Orpua y La Playita, jurisdicción del municipio de Docordó, en el bajo Baudó, departamento del Chocó, y se dirigieron a la quebrada “El Venadito” a cortar madera. En la región había presencia de Fuerza Pública.
Familiares y vecinos, al percatarse de la desaparición forzada, salieron en su búsqueda.
• Lunes 23 de junio los campesinos que buscaban a los desparecidos, JUAN PAULINO MORENO, LIZARDO VERGARA BARCO, LUCIANO MORENO ACEVEDO y TIRSON LOZANO GONZALEZ, llegaron hasta la quebrada “El
• Venadito”, a 5 horas de la comunidad La Playita y encontraron un rancho que había sido quemado.
Al siguiente día, martes 24 de junio, los campesinos hallaron una fosa debajo del rancho que fue quemado y en el interior se encontraban los cadáveres de los afrodescendientes JUAN PAULINO MORENO, LIZARDO VERGARA BARCO, LUCIANO MORENO ACEVEDO y TIRSON LOZANO GONZALEZ. Los campesinos regresaron a la comunidad La Playita, dieron aviso a la Armada Naval y les solicitaron ayuda para regresar al sitio donde estaba la fosa. La Armada solo les proporcionó un combustible para su movilización.
* Miércoles 25 de junio los campesinos y familiares de los cuatro desaparecidos, regresaron a la quebrada “El Venadito”, desenterraron los cadáveres de JUAN PAULINO MORENO, LIZARDO VERGARA BARCO, LUCIANO MORENO ACEVEDO y TIRSON LOZANO GONZALEZ, quienes habían sido desaparecidos forzadamente el 16 de junio pasado.
Los cadáveres presentaban impactos de bala, signos de haber sido golpeados con hachas en sus cabezas, y estaban atados de pies y manos.
Los pobladores que hallaron los cadáveres se desplazaron forzadamente de la región por temor a represalias.
* Miércoles 30 de julio paramilitares torturaron y asesinaron al joven afrodescendiente ARLEY VIAFARA, de 21 años de edad. El cadáver de ARLEY fue hallado en la calle “Brisas Marinas” del barrio Lleras, y presentaba heridas de machete y quemaduras realizadas con ácido.
* Domingo 17 de agosto paramilitares asesinaron a LIVISTONG NARANJO, en el barrio Los Pinos, donde hacen presencia de manera permanente. LIVISTONG, de 39 años de edad, era mecánico automotriz y vivía en el barrio Doce de Abril.
* Sábado 18 de agosto paramilitares asesinaron de un disparo en la cabeza al joven JOSE LUIS RIASCOS, de 20 años de edad. JOSE LUIS se dedicaba a lavar carros y transitaba por el barrio de Vista Hermosa cuando fue atacado. En este barrio los paramilitares hacen presencia de manera permanente.
* Sábado 23 de agosto a las 4:00 p.m. unidades de la Policía de Buenaventura asesinaron a VICTOR ALFONSO CUAMA, de 23 años de edad.
Los Policías le dispararon a VICTOR en el rostro, quedando gravemente herido y a los minutos murió en el lugar ante el impedimento de los uniformados de que fuera auxiliado por habitantes del sector. El hecho se presentó en la calle “Siete Leguas” del barrio El Firme, de la ciudad de Buenaventura.
VICTOR era de oficio pescador.
* Miércoles 3 de septiembre hacia las 3:00 p.m., unidades policiales ingresaron al sector conocido como “El Caguan”, del barrio Juan XXIII, de Buenaventura. En el lugar empezaron a disparar al aire simulando un enfrentamiento armado. Después de los disparos realizaron requisas a los pobladores del lugar, señalándolos de ser colaboradores de la guerrilla. Los efectivos regulares ingresaron a todas las casas, requisaron cuartos y las partes traseras de las mismas.
* Jueves 11 de septiembre a las 8:30 p.m. unidades de la SIJIN de la Policía, detuvieron de manera arbitraria a 10 jóvenes afrodescendientes en los sectores de “San Antonio” y “Puerta Roja”, en el San Francisco. Los jóvenes fueron llevados a las instalaciones de la SIJIN de Buenaventura, y luego de ser fotografiados y reseñados, los dejaron en libertad hacia las 10:00 p.m.
* Lunes 8 de septiembre unidades de la Policía de Buenaventura detuvieron arbitrariamente y desaparecieron a JONATAN HURTADO IBARGUEN, de 23 años de edad, quienes padece trastornos mentales. Según varios testigos, JONATAN fue subido a una patrulla de la Policía en el barrio Bajo Firme y desde ese momento no se conoce de su paradero.
* Jueves 18 septiembre a las 7:30 a.m., unidades de la Policía, simulando un enfrentamiento armado, dispararon en varias ocasiones en el sector de “San Antonio” del barrio San Francisco. En este sector de manera permanente hay presencia de la Fuerza Pública.
* Domingo 21 de septiembre a las 11:30 a.m., paramilitares asesinaron a ARLEY GONZALEZ PRETEL, de 29 años de edad, habitante del barrio El Jorge, donde vendía minutos de telefonía celular. Según testimonios, ARLEY se encontraba realizando una llamada telefónica en una cabina pública del barrio Rochefeller, cuando los paramilitares le dispararon.
Este mismo día, en las horas de la noche, paramilitares asesinaron a ORLANDO ANGULO ESTUPIÑAN, en el barrio El Eucarístico, cuando pasaba por el lugar conduciendo su vehículo
INFRACCIONES AL DERECHO HUMANITARIO RESPONSABILIDAD DE LA GUERRILLA
* Viernes 4 de enero a las 9:00 a.m. milicianos de la guerrilla de las FARC EP asesinaron al pescador YEFERSSON ANTONIO MOSQUERA, de 21 años de edad, en el barrio Punta del Este.
* Miércoles 30 de enero a las 11:00 a.m. milicianos de la guerrilla de las FARC EP asesinaron a JHON JAIRO GAMBOA VIVAS, de 24 años, habitante del barrio Maria Eugenia.
* Sábado 9 de febrero a las 6:30 p.m. milicianos de la guerrilla de las FARC EP asesinaron a JEISSON ESTIVEN SALAZAR, de 20 años de edad, cuando transitaba por las calles del barrio Kennedy.
* Viernes 28 de marzo a las 10:45 p.m. milicianos de la guerrilla de las FARC EP asesinaron a SANDRA MOSQUERA MARTÍNEZ, en el barrio Kennedy.
* Domingo 6 de abril a la 12:0O milicianos de las FARC EP asesinaron a los pescadores JOSE JAIR RIASOS y JHON JAIRO VIVAS de 20 años de edad. Según testimonios, los jóvenes fueron asesinados en las calles “Antonio Nariño” y “Manhatan” del barrio Lleras, respectivamente.
* Sábado 12 de abril milicianos de las FARC EP asesinaron al joven ANCHICO GONGORA, de 19 años de edad, en el barrio La Inmaculada. Según testimonios, ANCHICO se dedicaba a labores de la construcción y hacia una semana que había llegado de la ciudad de Cali.
* Sábado 14 de junio milicianos de las FARC EP asesinaron a JAVIER RODRIGUEZ y JAVIER VALVERDE de 32 y 22 años de edad, respectivamente, en el barrio La Inmaculada.
* Martes 5 de agosto milicianos de las FARC EP asesinaron a MARIA TERESA LARGACHE REYES, de 38 años en el barrio Lleras.
* Miércoles 3 de septiembre en horas de la mañana apareció una pinta en el barrio San Francisco con el texto “FARC CP MUERTE A PARA”.
ENFRENTAMIENTOS ARMADOS EN BARRIOS DE BUENAVENTURA
* Martes 9 de septiembre entre la 1:00 y las 2:00 p.m. incursionaron al sector de “Tres Esquinas” del barrio San Francisco unidades militares adscritas a la Brigada Segunda de Infantería de Marina, unidades de inteligencia judicial de la SIJIN de la Policía, y de AFEUR – Acción de Fuerzas Especiales Urbanas- que son unidades antiterroristas que hacen parte del “Plan de Choque” de la Armada Nacional, en varios vehículos y motos.
En el momento del ingreso se presentó un corto enfrentamiento entre la Fuerza Pública y milicianos de las FARC EP. Hacia las 6:00 p.m., se retiró la Fuerza Pública, mientras que varios paramilitares vestidos de civil se quedaron en el lugar y ocuparon varias viviendas que estaban abandonadas. Entre los paramilitares se encontraba el comandante de la base paramilitar del sector conocido como El Caguan del barrio Juan XXIII, conocido como “Camisa” y otro conocido como “James”, quienes pertenecían al Bloque Calima y de quienes se desconoce su situación jurídica.
* Jueves 11 de septiembre a las 3:00 p.m. en los sectores del Country, La Cancha y Atanasio Girardot, del barrio San Francisco, un grupo de milicianos de las FARC EP armados con fusiles, revólveres y granadas se dirigen al sector del Caguan del barrio Juan XXIII; se preveía un enfrentamiento con los paramilitares que tienen una base en ese sector al mando del paramilitar conocido como “Camisa”, al momento llegaron camionetas de la policía, la SIJIN, y se presentaron intercambios de disparos entre los miembros de la Fuerza Pública y los milicianos en el sector del Caguan, quedando herido uno de los milicianos conocido como “El Calvo”.
* Jueves 18 septiembre a las 7:30 a.m. en el sector San Antonio unidades policiales dispararon indiscriminadamente y al aire.
* Viernes 19 de septiembre se presentaron desplazamientos forzosos de algunas familias afrodescendientes del sector de San Antonio del barrio San Francisco, por las acciones armadas, la presión, la zozobra, y el temor a enfrentamientos armados. La presencia armada regular e irregular aumentó desde comienzos del mes de septiembre en este sector del barrio San Francisco.
* Sábado 20 de septiembre a las 8:30 p.m. en el Barrio San Francisco, Sector del Country se presentaron nuevos contactos armados entre paramilitares y milicianos de las FARC EP en las cercanías de la cancha de fútbol.
* Domingo 21 de septiembre alrededor de las 4:00 a.m., se presentaron disparos alrededor de los esteros del bario San Francisco, en los sectores de San Antonio y El Country. Según las informaciones, los paramilitares disparaban al aire en un sector y en el otro disparaba al aire los milicianos de las FARC EP.
SIN IDENTIFICACION DE RESPONSABLE
Responsabilidad Desconocida en hechos de violencia socio política
* Domingo 6 de enero hacia el medio día, fue asesinado el joven ALEXANDER RODRIGUEZ RUBIO, de 19 años de edad, luego de salir de su casa en el barrio “El Progreso”, sector de presencia y control paramilitar. ALEXANDER trabajaba en la ebanistería de su papá, hacia donde se dirigía en el momento en que fue asesinado.
Ese mismo día, CRISTIAN ALBEIRO MOSQUERA TOVAR, 21 años de edad, quien presenta problemas mentales, salió de su casa en el barrio Antonio Nariño, hacia el barrio Gran Colombia y desde esta fecha no se conoce de su paradero. Ambos barrios son de control paramilitar.
* Lunes 7 de enero fue asesinado FEDERICO CASTRO PINEDA, de 39 años de edad, comerciante de madera, quien habitaba en el barrio Juan XXIII.
* Martes 8 de enero fue asesinado FERNANDO POSSO MESTIZO, de 35 años de edad, por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones cuando se disponía a ingresar a su casa en el barrio la Independencia. En este sector, hacen presencia milicianos de las FARC y paramilitares.
En Enero de 2008 fue encontrado el cadáver de VLADIMIR VALLECILLA VANEGAS, de 26 años, quien laboraba en construcción y habitaba en la calle Garrido del barrio El Firme. Los restos de VLADIMIR fueron encontrados en el sector de bajamar del barrio Lleras, su cuerpo apareció con signos de haber sido torturado, estaba atado de pies y manos, con el pene cercenado, sus ojos extraídos y su cuerpo quemado con ácido. VLADIMIR fue reportado desaparecido el 15 de septiembre del 2007.
* Jueves 10 de enero hacia las 9:00 p.m. fueron asesinados con arma blanca la señora MARÍA QUINTERO SANTA, comerciante de 44 años de edad, y su hijo ESTEBAN QUINTERO, de 4 años de edad. Sus cuerpos sin vida fueron encontrados al siguiente día, hacia las 7:00 a.m. en un paraje de la del barrio Juan XXIII. Al parecer el esposo tenía problemas con narcos. Él no estaba en la vivienda en el momento de los hechos, se encontraba de viaje en la ciudad de Cartagena.
* Lunes 14 de enero, en horas de la madrugada en el barrio San Luís, fue asesinada la estudiante MARLEN MICOLTA RIVAS de 17 años de edad. Según testimonios, MARLEN salió de su casa hacia una fiesta la noche anterior y a las 6:00 a.m. del lunes 14 de enero fue encontrada asesinada con dos puñaladas y con signos de haber accedida sexualmente de manera violenta, en un lote del barrio San Luís.
* Jueves 17 de enero fue asesinado MISAEL RODRÍGUEZ, de 44 años de edad, en el barrio Antonio Nariño.
* Domingo 10 de febrero en horas de la madrugada fue asesinado LEONARDO ALOMIA CALONGUE, de 20 años, habitante del barrio El Cristal, recibió varios impactos de bala en la cabeza y el tórax. Sus restos fueron encontrados en la vía férrea a la altura del barrio Santa fe.
* Sábado 22 de febrero fue asesinado el taxista JHON JAMES HENAO, de 40 años de edad, luego de salir de su vivienda a las 6 a.m., en el barrio Viento Libre. Su cadáver fue hallado dos días después en el estero de San Antonio.
* Martes 25 de febrero, a las 9:35 p.m. fue asesinado CARLOS RIVERA CASTRO, de 20 años de edad, cuando se hallaba en el barrio El Modelo.
* Domingo 16 de marzo, a las 6:30 p.m. fue asesinado ERMIN VALENCIA RUIZ, de 27 años de edad, frente a su casa en el barrio Miraflores.
* Jueves 22 de marzo, a las 7:00 p.m. JADER ANTONIO CASTRO LABORABA, de 30 años, supervisor de container, habitante del barrio Bellavista, fue visto por última vez. Desde este día no se conoce de su paradero. JADER vestía buzo amarillo con rallas café, jeans azul corto y tenis negros.
* Sábado 29 de marzo, a las 8:40 a.m. fue asesinado YIMI YHOJAN CAICEDO, de 20 años de edad, dedicado al oficio de chatarrero. Un hombre sin identificar ingresó por la fuerza a la vivienda de YIMI en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, y le disparó en cinco ocasiones. YIMI se encontraba con su señora madre, quien presenció el hecho. En este barrio, perteneciente a la Comuna 9, existe fuerte presencia paramilitar.
* Martes 1 de abril, a las 5:00 p.m., CRISTHIAN DELGADO CORTES, de 22 años, estudiante de secundaria, fue asesinado cuando transitaba por una de las calles del barrio La Independencia desconocidos le propinaron dos impactos de bala. CRISTHIAN vivía en el barrio Bolívar.
* Domingo 06 de abril, a las 9:00 p.m. fue asesinado el afrodescendiente, VÍCTOR HUGO LEUDO, obrero de construcción. Hombres si identificar le dispararon en varias ocasiones en cercanías a su vivienda en el barrio El Porvenir.
* Viernes 25 de abril, a las 6:30 p.m., fue reportado desaparecido por sus familiares, el líder barrial JUSTO MASIAS BECERRA, de 51 años de edad. Dos días después, fue hallado su cadáver en el estero Santa Cruz. El cadáver presentaba signos de tortura y estaba semienterrado.
JUSTO era jubilado de Puertos de Colombia, sus hijos denunciaron el hecho ante la SIJIN y en compañía de ellos fueron hasta el estero donde hallaron el cadáver y se percataron de la existencia de otras fosas sin identificar.
JUSTO era líder de su barrio y era candidato a la presidencia de la Junta de Acción Comunal del barrio, cuyas elecciones estaban programadas para realizarse el 27 de abril. El actual presidente del barrio, ha sido amenazado por milicianos de las FARC EP.
* Jueves 15 de mayo, a las 2:45 p.m., fue asesinado el afrodescendiente, ROBINSON PAZ, de 28 años de edad, obrero de construcción. ROBINSON vivía en el barrio Antonio Nariño y fue asesinado en el sector de Unión de Vivienda, mientras se encontraba reunido con unos amigos.
* Miércoles 20 de agosto, fue encontrado en zona de bajamar del barrio Inmaculada el cadáver de SEGUNDO SALAS BANGUERA, de 39 años de edad. SEGUNDO era aserrador, oriundo del río Calambre y vivía en el barrio Santa Fe. SEGUNDO había sido reportado como desaparecido por sus familiares y fue encontrado su cadáver cuatro días después con 8 heridas de arma blanca y 4 impactos de bala.
Nuestra Censura Ética ante estos casos, algunos, que en confidencialidad, o en el nivel más grave de crisis emocional por el silenciamiento, los familiares o algunos testigos se han atrevido a compartirnos. Esta situación evidencia el nivel de tensión, de penetración del terror.
Nuestra Censura a esa práctica inmodificada de la fuerza pública de señalar a los afrocolombianos como auxiliares de la guerrilla, a las permanentes aprehensiones y detenciones ilegales y a la grave complicidad y tolerancia con el desarrollo de estrategias encubiertas de tipo paramilitar a través de la cual se está posibilitando las graves y sistemáticas desapariciones forzadas.
La presencia constante de la fuerza pública en Buenaventura en la mayoría de los sectores barriales y sus ingresos en espacios urbanos de presencia guerrillera se han dado al lado de operaciones de tipo paramilitar o ha posibilitado que esta criminalidad asuma controles sobre la vida y los territorios de los ciudadanos. Para nadie hoy en Buenaventura es un secreto, salvo para la ceguera institucional, cómo la fuerza pública apoya o usa a los grupos paramilitares en hostigamientos y enfrentamientos.
Nuestro requerimiento a una actuación inmediata sobre las Brigadas del Ejército y Armada, sobre la Policía que operan en Buenaventura y que están posibilitando la nueva fase de consolidación paramilitar, interviniendo sobre los mandos altos y medios, su sustitución inmediata, y la aplicación estricta de las normas del derecho humanitario y del enfrentamiento a estructuras paramilitares, en particular, en los Barrios Muro Yusti y Viento Libre, donde ha hecho aparición los llamados “Cuervos” anunciando una guerra contra las milicias de la guerrilla, señalando a los habitantes de ser colaboradores de la guerrilla de las FARC, lo que ha ido generando una nueva oleada de desplazamiento forzoso.
En los barrios de Rockefeller, Juan XXIII y San Francisco, las familias en medio de las operaciones paramilitares respaldadas por la fuerza pública, temen las confrontaciones armadas con la guerrilla de las FARC y la posibilidad de nuevos desplazamientos o daños irreparables a su vida e integridad personal, en particular de los jóvenes que son blanco y objetivo predilecto en la retaliaciones armadas.
Nuestra Censura Ética ante el desplazamiento causado por operaciones paramilitares o como consecuencia de las confrontaciones armadas, que están propiciando el desarraigo y la negación de la supervivencia del pueblo afrobonaverense que habita en el entorno de los esteros.
Nuestro requerimiento para una atención a la grave situación de desplazamiento asumiendo a sus víctimas como sujetos de derecho. El desplazamiento forzoso requiere de una respuesta estatal conforme a la identidad socio cultural y una superación de las causas del desplazamiento y con la pretensión del mejoramiento de la calidad de vida y satisfacción de necesidades básicas insatisfechos, base de otras lógicas de intervención social no militarizada y la necesidad de aplicación del artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo en lo que respecta al derecho de consulta y la necesidad de una información adecuada para la toma de decisiones colectivas.
En medio del desalojo violento se ha conocido del inicio de la ejecución de diversos proyectos de infraestructura como el de Agua Dulce, el Complejo Industrial Portuario, G2 y los estudios de exploración petrolera por parte de Ecopetrol en zonas rurales en las cuales estos proyectos están generando desplazamiento forzoso, caso específico los ríos Calima y San Juan.
A ustedes nuevamente en sus despachos dejamos Constancia de estos graves crímenes contra los habitantes de Buenaventura, muchos de ellos, crímenes de lesa humanidad, crímenes que corresponden a un patrón de conducta, con pretensiones de control territorial más allá de lo militar y social, para intereses económicos. Los apelamos en nombre de los sufrimientos y de la destrucción de los afrocolombianos a que actúen en coherencia con los postulados de un auténtico Estado Social de Derecho, donde sea posible la vida y la dignidad para todas y todos, y no la indignidad de la mayoría para la riqueza y el bienestar de unos pocos.
Con profunda indignación y preocupación,
COMISION INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ