SIN OLVIDO – 22 AÑOS DE IMPUNIDAD EN EL CRIMEN CONTRA EUDALDO “TITO” DÍAZ SALGADO. 22 AÑOS: TITO, UNA VIDA ENTREGADA AL PUEBLO.

“Quien tiene la certeza de que Dios lo ama y está de su lado, no le teme a nada” – Juan David Díaz

 

22 años sin EUDALDO LEÓN DÍAZ SALGADO, 22 años sin el hombre humilde, firme en sus convicciones democráticas y con una profunda vocación de servicio público, cuyo compromiso con la transparencia, la justicia social y la defensa del bien común lo llevaron a denunciar con valentía los entramados de corrupción y paramilitarismo que se enquistaban en la región y en las estructuras estatales.

EUDALDO conocido y recordado fraternalmente como Tito Díaz, recibió la confianza del pueblo del municipio del Roble quienes lo eligieron como su alcalde. Su voz encarnó el lamento de un pueblo vulnerado en sus derechos. Sus denuncias públicas y su entereza para exigir respeto a la población, que el representaba, generó una reacción por las fuerzas del poder mafioso que sintió temor ante la voz  profética y contundente de Tito.

El 01 de febrero de 2003, en un consejo de seguridad, Tito denunció ante el entonces Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, que lo iban a matar. Ante esta delicada y grave denuncia pública el establecimiento no actuó con la diligencia debida. El 10 de abril de ese mismo año fue secuestrado, torturado y asesinado por estructuras paramilitares que actuaron con la complicidad de autoridades locales. En este hecho fue vinculado en el proceso de investigación el exgobernador de Sucre, SALVADOR ARANA.

Hoy, jueves 10 de abril, 22 años después: la memoria no se rinde. Se cumplen 22 años del asesinato de EUDALDO DIAZ, su legado sigue vivo. No solo en la memoria colectiva de las comunidades de El Roble y del Movimiento por la Verdad y la Justicia en Colombia, sino también en la fuerza y la voz incansable de su hijo Juan David, quien ha consagrado su vida a exigir justicia, a esclarecer la verdad y a denunciar los pactos de silencio que todavía protegen a determinadores y responsables de este crimen de Estado.

A través de su testimonio, de su persistencia y de su profundo amor filial, Juan David ha convertido el dolor en acción transformadora. Como él mismo lo expresa: “Dios que me adoptó cuando perdí a mi padre terrenal, me compensó convirtiendo un día triste en un día de esperanza. Mi hija Sarah Mariet nació un 10 de abril, el mismo día en que apagaron la vida de mi papá. Es el recordatorio de que Él está conmigo. Y un hombre que tiene la certeza de que Dios lo ama y está de su lado, no le teme a nada”.

Sin verdad plena, no hay Justicia. A 22 años del asesinato de Tito, las investigaciones penales y el esclarecimiento de los hechos sigue sin avanzar. Aunque algunos autores materiales e intelectuales han sido identificados y condenados, muchos otros permanecen impunes. Las declaraciones recientes de exjefes paramilitares como Salvatore Mancuso, así como las revelaciones en procesos ante la JEP y la Comisión de la Verdad, han confirmado que el crimen de TITO DÍAZ fue parte de una estrategia política y criminal para imponer el terror, el silencio.

La vida y los sueños de TITO DIAZ camina y se hace presente en el trabajo del  Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) capítulo Sucre y en el incansable trabajo de su hijo Juan David en la defensa de los Derechos Humanos, su trabajo ambiental y en las dinámicas organizativas de las comunidades del Caribe colombiano que siguen exigiendo Reparación integral, sanciones reales para todos los determinadores del crimen, protección efectiva para quienes denuncian y memoria dignificante, para quienes dieron su vida por la verdad.

En la memoria viva y transformante, tejida entre el dolor y la esperanza emerge el legado de TITO DIAZ quien ofrendó su vida al servicio de cambios estructurales en favor de las comunidades a las que representaba.

 

¡TITO DIAZ vive en la memoria de las comunidades del municipio del Roble, departamento de Sucre!

 

¡TITO DIAZ vive en la memoria de generaciones de líderes y lideresas sociales que se inspiran en su legado!

 

¡TITO DIAZ vive en la memoria de quienes trabajan para generar cambios en Colombia para que la paz sea posible¡

 

Leave a Reply